RESTAURACIÓN PISTA DEPORTIVA PARA EL PROYECTO ENCUENTRO
DESCRIPCIÓN:
Son una comunidad de hermanas Dominicas de la enseñanza de la I.C. Están trabajando en el PROYECTO ENCUENTRO, situado en Puyo, provincia de Pastaza, en plena Amazonía Ecuatoriana. Su tarea está orientada a educar a niños/as, adolescentes y jóvenes vulnerables, en situación de riesgo. Lo hacen a través de 3 áreas: escuela, hogar y talleres.
La mayoría de sus muchachos, son miembros de las comunidades indígenas del Oriente Ecuatoriano, de la selva amazónica o sus proximidades. Son 250 niños/as, adolescentes y jóvenes.
La tarde la dedican a repasar las tareas escolares y a talleres: de mecánica, carpintería, costura, danza y manualidades; Estos talleres tienen un doble objetivo, por una parte, se trata de que estén ocupados y por otra, que aprendan un oficio. Necesitan útiles escolares para estos estudiantes.
JUSTIFICACIÓN:
Existe una cancha de futbol que normalmente permanece embarrada ya que en Puyo llueve abundante y con mucha frecuencia; también tiene una inclinación casi de 1 metro lo que provoca que el kilo (arena) que se coloca, la lluvia se la lleva y pronto se queda embarrada.
La pared que da con la casa del vecino está muy inclinada, su inclinación es hacia la misma cancha, hacia el proyecto Encuentro.
Tenemos interés en construir un espacio cubierto para contribuir e incentivar a los estudiantes el buen hábito del deporte.
En Puyo llueve continuamente por lo que, muy a menudo, no pueden realizar deporte. Nuestros muchachos vibran por el deporte, por eso consideramos muy importante preparar esta cancha para que más adelante se pueda construir el espacio cubierto. Es decir, la van a dejar preparada para más adelante si conseguimos alguna subvención, puedan continuar el trabajo.
RESULTADOS ESPERADOS:
Lograr mejorar los espacios deportivos del Proyecto Encuentro; ya que el deporte es un fuerte estímulo para nuestros muchachos/as.
• Disfrutar de una cancha en mejores condiciones.
• Conseguir mayor estímulo en el aprendizaje.
• Mejorar el ambiente de la escuela.
• Que los niños/as puedan jugar y a través del juego mejorar las relaciones y el aprendizaje.
• Organizar espacios deportivos.
LOCALIZACIÓN:
Puyo (Ecuador)
BENEFICIARIOS DIRECTOS:
250 niños, niñas y adolescentes que asisten, de 5 a 18 años.
Y también 25 maestros y personal que trabaja en la Institución
FINANCIACIÓN:
CARUMANDA